viernes, 6 de junio de 2008

Electrik weekend festival. Parte II el concierto propiamente dicho

Ya metidos en el ajo y con cerveza en el cuerpo para entonarse, empezaré una alegre crítica sobre los grupos del primer día de Festival. (téngase en cuenta que de Biffy Clyro, Mos y Nothik no digo nada porque no asistí a esos conciertos)

La tarde comenzó con Millencolin como por el hecho de ser suecos. Reconozco que me llamó la atención un grupo de , para mí el gran descubrimiento del festival, tanto por la música harcore no solo europeo, sino del norte y encima haciéndolo bien, lo cual demuestra que este país (el nuestro) es una caca en cuanto a materia musical porque sólo existe un tipo de música y es el que dicen los 40 principales que está de mola (sí!!!!! odio lo que Bisbal representa, no puedo evitarlo) El sonido no fue muy bueno porque les tocó actuar en la carpa cubierta, pero pese a ello se lo curraron, hicieron botar a la gente con unas canciones ideales para escuchar justo antes de salir de fiesta.

Continuando la buena racha, hizo su aparición en escena Serj Tankian, antiguo vocalista de system of a down.Concierto arriesgado en cuanto a que tocó su single (solo tiene un disco por ahora) en segundo lugar. Aun así disfrute con sus canciones, una voz impresionante y terminé coreando los estribillos. Lo más destacable de este concierto (a demás por supuesto de la calidad del artista) fueron dos chicos que estaba junto a nosotros, que en medio del concierto se metieron unas rallitas. Nótese el mérito de hacerlo rodeados de gente botando y sin que se les cayera absolutamente nada.


The Cavalera Conspiracy: Superados los problemas fraternales de los hermanos Cavalera, se han vuelto a juntar demostrando en la carpa cubierta que aún tienen muchos seguidores. Con una música muy cercana a la de Sepultura, terminaron tocando varias canciones de su antiguo grupo en un concierto en el que la mayoría de la gente disfrutó a la grande recordado a uno de los grandes grupos brasileños. (a mí personalmente nunca me han hecho especial gracia aunque reconozco que su música está bien y sonaron genial).

Iggy & the Stooges: comienza ahora la parte fuerte del cartel. La verdad es que durante el concierto de Iggy hicimos un receso para cenar por lo que solo vi el concierto por las megapantallas. La verdad es que sonaba bien y hay que reconocer que es un valor seguro. Siempre me ha asombrado que se hable tanto de la longevidad musical de los Rolling Stones y nadie tenga en cuenta que Iggy lleva desde los 60 dando caña y ahí sigue.

Offspring: O la gran desilusión. para mí el grupo principal del cartel (por lo menos el que más me gustaba) y el gran chasco. Salieron con fuerza y la gente estaba muy animada. Con los primeros acordes el público se había convertido en un gran pogo. EL problema es que tras la tercera canción empezaron una serie de problemas de sonido que no supieron solventar por lo que terminaron acortando el concierto (o eso me pareció) y largándose a toda caña dejado una hora muerta para que RATM montaran. Lo mejor del concierto fue que a la mayoría de la peña le daba igual el sonido, habían ido a pasárselo bien y eso hicieron. Mención aparte de lo gordos que están, de ahí que, cuando el guitarra apareció sin camiseta, alguien junto a mí gritase: " joder, que se ha comido al cantante".

Race Against the Machine: Sin palabras. Cualquier cosa que diga es poco para describir el gran concierto. Un Tom Morello demostrando por qué es uno de los grandes guitarristas del mundo. Un Zack de la Rocha que no paró en ningún momento.... Comenzó bien cuando, vestidos con los trajes de presos de Guantanamo ( similar al de los convictos que esperan la pena de muerte) y con las cabezas cubiertas por capuchas tocaron, sin ver nada, Bombtrack. A partir de ahí, la locura, y un punki con ganas de botar que pasaba su cachi a todos los que estábamos junto a él para así, mientras bebíamos, el poder saltar a gusto.
Decir desde aquí que cierto crítico musical del Pais.com, que tuvo la jeta de decir que RATM son un grupo de una sola canción (refiriéndose a Killing on the name of) que se documente un poco antes de escribir semejantes estupideces ya que cualquiera que conozca un poco a RATM (se ve que él no) sabe que tiene canciones tan conocidas como Guerrilla Radio, Bulls on parade o People on the sun.. Lo dicho conciertazo inolvidable.

Queens of the sone age: Concierto en la carpa cubierta, en el que estuvimos un ratillo y al final nos fuimos poque reconozco que es un grupo que no me hace mucha gracia. Hay que admitir que sonaron muy bien y la gente disfrutaba con ellos cuando nos fuimos.

La odisea de volver a Madrid... eso es otra historia que retomaremos mañana con el capítulo que lleva por título: De fiesta por los madriles, 3 blogeros y medio pomelo perdidos por la capi.

No hay comentarios: