sábado, 9 de febrero de 2008

La sombra de Ender


Imagino que la mayoría de los que lean este post ya conocen el libro "el juego de Ender", una novela de ciencia-ficción en la que se narra la historia de un niño elegido por sus aptitudes para comandar la flota mundial que liberará al mundo de la aniquilación por parte de unos alienígenas conocidos como inectores. En una especie de academia militar aprenderá todo lo necesario para llevar acabo esta tarea y en ella encontrará a sus más fieles aliados. Entre ellos el pequeño Bean.

Pues bien, en "La sombra de Ender" (que la propia editorial describe como "una novela paralela al juego de Ender"). El autor nos relata la historia de Bean, sus orígenes y su estancia en la academia. Es decir, la misma historia que narraba en la primera novela, pero esta vez cambiando el punto de vista. Y, para mí, creando un personaje mucho más interesante que Ender. Bean es un niño muy pequeño (tanto en estatura como en edad) pero muy precoz, una mente brillante que enseguida descubre como manejar a las personas y que en todo momento, demuestra una gran capacidad de análisis de todo lo que le rodea. Un personaje solitario, sin familia, que descubrirá el valor de la amistad (sí, lo sé, suena muy tópico) pero que sobre todo nos enseña una forma diferente de ver las relaciones interprsonales.

Uno de los libros que más me ha gustado de esta saga y que disfrutaran todos los que ya lo hicieron con "El juego de Ender" (eso sí, recomendo leer primero la historia de Ender y luego la de Bean para poder así enterarte de todo.

No hay comentarios: